Todo lo que necesitas saber sobre el corcho aislante
En Corcho aislante .es vendemos placas de corcho natural para el aislamiento térmico y acústico de tu casa. Aquí te descubriremos los secretos de la aplicación del corcho como material de construcción y de sus propiedades; dónde se usa, qué ventajas presenta; cómo se comercializa; etc.
Somos expertos en corcho y a continuación te ayudaremos a que descubras mucho más sobre este material y sus posibles usos.

¿Qué te vamos a explicar aquí sobre el corcho aislante?
Características y aplicaciones del aislamiento de corcho natural

No hay duda de que la colocación de corcho aislante está en auge. Sus cualidades térmicas y acústicas, además de su origen natural, lo convierten en el aislante de moda.
Todo esto unido a la búsqueda de materiales de construcción sostenibles, ha conseguido que cada vez se aplique más en viviendas y oficinas.
No te aburriremos con pesados detalles técnicos, pero debes saber que el corcho es un producto natural 100% vegetal y se obtiene a partir del corcho extraído de las operaciones de limpieza y manutención de los alcornoques. Se comercializa en forma de láminas o planchas de 1000 mm x 500 mm. Corcho Aislante .es es el la tienda de corcho ideal dónde comprar corcho natural, disponemos de gran variedad de grosores y te incluimos el transporte con pedidos superiores a 299€.
¿Cuáles son las propiedades del corcho aislante? ¿Dónde se suele aplicar? ¿Qué ventajas presenta respecto a otros materiales utilizados en construcción?
Sigue leyendo y saldrás de dudas.
Placas de corcho para insonorizar
Como ya hemos dicho, el corcho como aislante térmico y acústico, está siendo uno de los materiales más demandados en el sector de la construcción, pero ¿por qué? En nuestra tienda de corcho respondemos a la pregunta.
- Excelente aislamiento térmico, acústico y de vibraciones, con alta elasticidad.
- Producto sostenible de materias primas renovables, reciclables al 100%.
- Soporta la deformación térmica.
- Se adapta a todo tipo de superficies verticales (fachadas), horizontales (cubiertas y forjados) e inclinados (tejado).
Posee una densidad de 100 a 120 Kg/m³, tiene un coeficiente de conductividad térmica de 0,037 a 0,040 W/mk. En nuestra tienda de corcho disponemos de ficha técnica con todos los detalles del material.
También tiene un buen comportamiento contra el fuego, la norma lo clasifica como B-s1-d0; cumpliendo así los requerimientos más exigentes. Esto hace que el aislante de corcho sea apto para colocar en edificios públicos y muy seguro colocarlo en vivienda. Por tanto, las placas de corcho aislante tienen aislamiento térmico.
Las ventajas del aglomerado de corcho aislante no se limitan a sus propiedades físicas, estos otros puntos también marcan la diferencia respecto a otros materiales de construcción:
- Presenta una excelente relación calidad-precio.
- Es fácil de instalar, se corta sin dificultad.
- Ahorra costes en las estructuras de apoyo debido a su ligereza.
Si quieres saber más, no dudes en solicitarnos la ficha técnica de nuestro corcho natural aislante.
¿Qué dimensiones tienen las placas de corcho aislante?
Las dimensiones de las placas son de 1 x 0,5 m. En Corcho aislante .es tenemos disponibles los grosores: 20, 25, 30, 40, 50, 60 y 80 mm.
Comercializamos las placas de aglomerado de corcho agrupadas en paquetes, estos son siempre de medida 1000 x 500 x 32 cm.
La cantidad de metros cuadrados que contiene cada paquete depende del grosor del corcho aislante elegido. Consulta precios de placas de corcho aislante. A continuación te desglosamos el contenido de los paquetes de corcho natural:

- El corcho aislante natural de 20 mm se vende en paquetes de 7,5 m².
- El corcho aislante natural de 25 mm se vende en paquetes de 6 m².
- El corcho aislante natural de 30 mm se vende en paquetes de 5 m².
- El corcho aislante natural de 40 mm se vende en paquetes de 4 m².
- El corcho aislante natural de 50 mm se vende en paquetes de 3 m².
- El corcho aislante natural de 60 mm se vende en paquetes de 2,5 m².
- El corcho aislante natural de 70 mm se vende en paquetes de 2 m².
Consulta nuestro catálogo para elegir la opción que más te convenga.
¿Dónde se usa el corcho natural aislante?
El corcho natural es un producto muy versátil que tiene multitud de aplicaciones en distintos sectores.
En la actualidad puedes encontrar multitud de artículos que se usan en la vida cotidiana elaborados con aglomerado de corcho, por ejemplo: bolsos, zapatillas, libretas, utensilios de cocina, etc.
En corcho aislante .es somos especialistas en la aplicación del corcho en todo lo relacionado a la construcción y las obras. Compara precios de corcho aislante en nuestra tienda online.

Las placas de corcho para insonorizar que ofrecemos pueden aplicarse como aislamiento para casas de todo tipo, como unifamiliares, bungalows, edificios de viviendas, etc. Es frecuente aplicarlo también en rehabilitaciones y reformas.
Aunque suelen quedar ocultas en dentro de la fachada, paredes o tejados su función es fundamental porque ayuda a que la temperatura del interior se conserve y a que la vivienda quede aislada acústicamente.
También es posible dejar las planchas de corcho visto en interior si quieres dar un look especial a alguna parte de la vivienda.
Dejar el corcho visto en el exterior, es decir en la fachada, requiere de la utilización de un aglomerado especial, si este es tu caso, no dudes en consultarnos.
¿Cuánta durabilidad tiene el corcho natural?
El corcho aislante es un material aglomerado 100 % de origen natural y sostenible. Tiene una larga durabilidad debido a que no se pudre con el paso del tiempo (es imputrescible) y no es atacable por insectos ni hongos.
Estas características lo hacen idóneo para su aplicación en la construcción ya que los edificios deben ser resistentes y duraderos y el corcho lo es.
Instalación del corcho natural aislante
Las excelentes propiedades del aislamiento de corcho natural hacen que cada vez sea más utilizado en los hogares y en las industrias. No olvides consultar nuestros precios para corcho aisnlante acústico. Estos son los principales usos de este material tan polivalente:
Instalación en fachadas
Las excelentes propiedades del aislamiento de corcho natural hacen que cada vez sea más utilizado en los hogares y en las industrias. Estos son los principales usos de este material tan polivalente:
El corcho natural es un material de referencia para realizar el aislamiento de fachadas. La forma de colocación puede variar y dependerá de las características de la edificación donde se vaya a colocar.
A continuación, te explicamos los distintos tipos de instalación con sus características
SATE – Sistema de aislamiento térmico exterior
El aglomerado de corcho expandido se coloca en la cara exterior del edificio con fijación mecánica y/o adhesivo. Después se protege con un revestimiento exterior, proporcionando un acabado sencillo y moderno a la par que económico, que se puede aplicar tanto en construcciones antiguas como modernas.
Este sistema de colocación de aislamiento de corcho se caracteriza por el ahorro de energía, la reducción de puentes térmicos, el aumento de la inercia térmica, la mejora de la impermeabilidad de las fachadas y la posibilidad de realizar la rehabilitación de fachadas sin molestias para los ocupantes del edificio.

Fachada ventilada
En este caso, el muro de fachada hace de sostén para el corcho negro como aislante del frío y del calor. Después se deja un hueco entre el corcho y la parte exterior de la fachada; creando así una cámara de aire por donde la fachada ventila.

Fachada multicapa con corcho aislante
Este tipo de construcción es muy similar al SATE pero la parte exterior de la fachada se remata con piezas de azulejo porcelánico o de piedra natural; consiguiendo un acabado actual y moderno.

Revestimiento de fachadas exteriores con corcho aislamiento térmico visible
Dentro de los tipos de placas de aglomerado de corcho aislante, las tipo REV son adecuadas para colocarlas en exterior de manera visible. Están hechas a partir de una cuidadosa selección de materias primas, con una densidad superior, para mejorar su resistencia mecánica, y la reducción de la absorción de agua. Sus características le permiten un excelente rendimiento incluso bajo las condiciones climáticas más desfavorables.
No dudes en contactarnos en [email protected] para consultarnos.

Instalación en paredes
Los arquitectos y técnicos de la edificación conocen el potencial del aglomerado de corcho natural, por eso está presente en miles de hogares de nuestro país.
Las placas de corcho aislante pueden combinarse con tabiques de ladrillo y tabiques realizados con placas de yeso laminado.
Colocar corcho para aislar las paredes garantiza un excelente aislamiento térmico, durante un largo periodo de tiempo, además de un adecuado aislamiento acústico.
A continuación te exponemos las opciones:
Tabique de ladrillo con cámara de aire
El corcho aislante se coloca entre 2 tabiques de ladrillo y se deja un espacio libre que actúa como cámara de aire.

Tabique de ladrillo sin cámara de aire
El aglomerado de corcho aislante se coloca como en caso anterior pero sin la cámara de aire.

Tabique de placa de yeso laminado
El aislamiento de corcho se coloca dentro de la cámara que forman las 2 placas de yeso laminado o entre el ladrillo y la terminación con placa de cartón yeso.

Instalación en cubiertas planas
Las placas de aglomerado de corcho aislante son las preferidas para la instalación de cubiertas planas, tanto transitables como no transitables. Su ligereza y características técnicas lo hacen totalmente compatible con la mayoría de los materiales usados en la construcción.
El aislamiento de corcho expandido es la solución más ecológica, que además mantiene sus características durante mucho tiempo y es capaz de satisfacer las necesidades térmicas y acústicas con las amplitudes térmicas más diversas.
Cubiertas ajardinadas
Son construcciones donde se dota de un jardín la parte superior del edificio, creando una superficie de terraza ajardinada. Es una opción muy sostenible y que genera una estética muy natural a modo de terraza ajardinada.

Cubiertas transitables
Este tipo de cubierta incorpora el aislamiento de corcho entre la estructura y el suelo final de la terraza resultante. Como en las opciones anteriores no verás el material pero conseguirás un confort térmico en el interior espectacular.

Cubiertas no transitables
La colocación del aglomerado de corcho expandido es similar a las anteriores, pero el acabado final (por ejemplo grava) no está hecho para que transiten las personas.

Instalación en cubiertas inclinadas
Las cubiertas inclinadas que pueden incorporar corcho aislante se pueden configurar de 2 maneras:
Con forjado inclinado de madera
La capa que soporta la cubierta (la estructura de madera) se construye inclinado y el material de corcho aglomerado se coloca justo encima.

Con forjado inclinado de hormigón
la estructura que soporta la cubierta (el hormigón armado) se construye inclinado y el material de corcho aislante se coloca justo encima.

Con forjado plano
En este caso, el corcho negro también se coloca sobre el forjado, que se ha construido horizontal, y las pendientes se hacen con tabiques palomeros.

Placas de Corcho con aislamiento acústico
El corcho para paredes, techos y suelos, funciona como aislante acústico y puede ayudar a mitigar los ruidos aéreos procedentes del exterior o de estancias contiguas; estos se propagan por la estructura del edificio. Compara precios de placas corcho aislante y acústico.
Insonorización en falsos techos
Las placas de corcho para insonorizar se puede colocar, por ejemplo, en los falsos techos para evitar escuchar los ruidos de las plantas superiores y a su vez que en las plantas superiores no nos escuchen.

Aislamiento acústico de techos y paredes
También podemos colocar el corcho aglomerado en paredes verticales para ayudar a la reducción del nivel de ruido en dB (decibelios) y del tiempo de reverberación; ya que el corcho natural tiene una gran capacidad de absorción acústica.
Otra de las grandes ventajas del corcho natural es su capacidad de aislamiento de ruidos de percusión, que se generan por el impacto en las losas.
Colocar una placa de corcho negro aislante entre el piso y la losa produce una reducción en la transmisión de vibraciones y de ruidos resultantes de impactos.

Origen del corcho: material sostenible

El corcho natural es el aislamiento perfecto para cualquier vivienda y una de las opciones de material más sostenibles.
Es un producto de origen 100% vegetal que con un proceso de aglutinado natural da como resultado las planchas de corcho natural aislante.
La producción y utilización del corcho para aislar mantiene el CO2 retenido durante toda su vida útil, contribuyendo así a la reducción el efecto invernadero y del calentamiento global.
Las propiedades mecánicas y físicas del corcho natural propician la creación de una placa elástica, permeable al vapor, de gran durabilidad y con excelentes condiciones para el aislamiento térmico, acústico y de vibraciones.
Contacta con Corcho Aislante .es
Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de atenderte.